(55) 3480-9602 ventas@en-red.mx

Imagina que tienes un grupo de 5 levantadores de pesas. Cada levantador tiene asignada una barra y discos que suman 100 libras, entre ellos, los discos no se prestan.  En ese grupo tienes diferentes capacidades, es decir, hay quien levanta solo 50 libras, pero hay quien levanta 300. Con la asignación como está, habrá levantadores sobrados en recursos, y otros a los cuales les hacen falta. Si en cambio, juntaras todos tus discos en un mismo pool, cada levantador podría ir y tomar los que necesite, y de esta manera, los levantadores cubrirían sus necesidades, y minimizariamos los discos “ociosos”. Lo mismo pasa con la tecnología. Si tienes tus servidores, o tus computadoras asignadas a algún tipo exclusivo de tarea, es probable que tengas capacidad sobrada en algunos casos, y falta de recursos en otros.

La virtualización se encarga de otorgar flexibilidad, dando más recursos de procesamiento / red / almacenamiento a quien más los necesita, ayudando a optimizar. Por ejemplo, si virtualizas máquinas de escritorio, la máquina “virtual” simula una plataforma de hardware con su propio sistema operativo, es decir, para el usuario es completamente transparente y no notará diferencia alguna, sólo que el procesamiento/ archivo de sus tareas, se llevará a cabo en algún lugar del data center y no en su estación física.

Las principales ventajas de la virtualización

1) Ahorra dinero – Optimizas el número de servidores / unidades de almacenamiento que necesitas, así como los costos asociados de electricidad, enfriamiento, etc.

2) Reduce el trabajo administrativo –  El trabajo de los administradores de los data centers se minimiza, al haber menos equipo trabajando de manera más óptima. Las interfaces comunes mediante las cual opera la virtualización también uniforma y reduce los problemas.

3) Utiliza mejor el hardware – Las tasas de utilización del hardware dedicado a tareas específicas es del 15%, virtualizando, logras una utilización hasta del 80%.

4) En general, ¡todos tus recursos son mucho más productivos!

¿Cómo decido si la virtualización es la mejor opción para mi data center?

En EnRed, contamos con herramientas de evaluación, que te ayudan a definir cuál es la mejor estrategia de optimización de tus recursos. Evaluamos desde el estado físico de tu data center, hasta las cargas, y el rendimiento de tu hardware. Si estás interesado, agenda un healthcheck con nosotros. Una vez que tengas el diagnóstico adecuado, EnRed te guiará en los siguientes pasos:

1) Definición la arquitectura – ¿qué uso se le dará a los recursos virtualizados? ¿cuál es el tipo de virtualización adecuado a tus necesidades? ¿Qué tipo de software de virtualización se va a utilizar? ¿cuál será tu “host” hardware?

2) Migración de tu infraestructura existente al ambiente virtualizado   configuración de equipo, instalación, montaje , pruebas.

3) Administración del sistema virtualizado – Definición del mantenimiento adecuado, y de las herramientas correctas para aprovechar al máximo los beneficios de la virtualización.

La virtualización es una gran herramienta de productividad cada vez más común en los data centers modernos, es cada vez más “definir por software” y reducir la dependencia del hardware.  Si estás interesado, ¡Acércate a los expertos! En EnRed te ayudamos a encontrar la mejor solución para hacer de tu data center una ventaja competitiva.