(55) 3480-9602 ventas@en-red.mx

La industria del data center se enfrenta a un grave problema de talento durante los próximos 10 años. La demanda de talento será muy superior a la cantidad de gente que está capacitada.<

Dentro de este tiempo se jubilarán en Latinoamérica aproximadamente un 16% de los profesionales que trabajan en la industria el día de hoy; dejando un gran espacio por llenar cuando la falta de personal cualificado ya es un riesgo para el crecimiento del sector al día de hoy.

Los profesionales que se incorporan actualmente al mercado laboral no cubren la demanda de las empresas. Un estudio reciente en Europa, asegura que faltan casi un millón de puestos por cubrir entre programadores, especialistas en infraestructura de data centers, expertos en movilidad, cloud, big data, IoT y Edge.

Escasez de talento femenino

En el mercado latinoamericano las carreras tecnológicas tienen muy poca afluencia, y es todavía más notoria la ausencia de mujeres en este campo. Ya sea porque siempre ha sido un área dominada por hombres, o por la falta de conocimiento respecto a la carrera profesional que se puede hacer al estudiar TI; resulta desalentador para la industria presenciar el porcentaje tan pequeño de mujeres que deciden incursionar en el mundo de las tecnologías. El talento femenino técnico tiene un grave problema que necesita ser abordado por la industria del data center y las universidades.

Robo de talento

Con la escasez de talento vienen de la mano el incremento en salarios para lograr acaparar los pocos profesionales disponibles y también el robo de talentos entre empresas. Las compañías líderes buscan acaparar a los mejores elementos en la industria al grado de que la rotación entre empresas se vuelve un círculo interminable.

México tiene muchos ingenieros talentosos que se producen actualmente en el país; pero al ser vecinos de Estados Unidos se produce una fuga de talento que migra a Silicon Valley. Se trata de un problema en el que la industria tiene que poner especial atención para lograr las condiciones adecuadas que eviten que los profesionales salgan del país en busca de mejores oportunidades.

Inversión en capacitación

Cuando las compañías no encuentran el talento correcto para el puesto que requieren, han tenido que invertir tiempo en capacitar al personal. Esto distrae a las empresas de sus actividades centrales que tendrían que ver con desarrollar el valor del negocio o con eficientar las operaciones.

Esta capacitación debería darse desde los estudios. De aquí que la industria del centro de datos tenga que trabajar con la academia y la sociedad para actualizar los planes de estudio y volver más atractivas estas profesiones.

Perfiles requeridos

Contrario a lo que se esperaría, los estudiantes de TI no son los únicos perfiles que se requieren en la industria de los centros de datos. Existen oportunidades para otras carreras como la ingeniería mecánica, mecatrónica o ingeniería industrial que podrían ser útiles en lo que se refiere a labores de instalación eléctrica, cálculo de energía, diseño, operación, gestión y soporte del centro de datos.

Existen 3 áreas fundamentales en las que profesionales de otras índoles podrían ser de gran ayuda para los centros de datos:

  1. Electricidad. Ingenieros electricistas e ingenieros en mecatrónica podrían ser de gran ayuda en este aspecto eléctrico del centro de datos.
  2. Enfriamiento. Profesionales especializados en cuestiones térmicas que no tienen relación directa con la ingeniería en sistemas son de gran utilidad para un aspecto de tanta importancia en el data center.
  3. Seguridad. Tanto en cuestiones de seguridad física como de protección de datos el campo de trabajo se expande tremendamente. Temas de comportamiento social, antropología, psicología e ingeniería social forman parte importante en el desarrollo de la seguridad en el centro de datos; alejándose de las carreras putamente informáticas.

La oferta educativa no logra satisfacer las demandas

Aunque los planes de estudio de las universidades tratan de renovarse, no lo están haciendo a la velocidad con la que avanza la industria de los data centers. Es fundamental crear relaciones mucho más estrechas entre las empresas y la academia para aportar conocimiento y fortalecer los planes de estudio con temas actuales y de relevancia para la industria.

Las empresas deben trabajar muy de la mano con la academia para desarrollar nuevo talento, pero no sólo con las universidades. Empezar a trabajar con preparatorias y secundarias permitirá preparar mejor a los jóvenes con las habilidades y conocimientos que requerirán para el futuro. Es un hecho que la tecnología avanza más rápido que la educación, y si no abordamos este problema que se está agudizando en todo el mundo, la industria de TI no será la única afectada.

Incentivando la atracción de talento en TI

Una de las estrategias que las grandes compañías han comenzado a utilizar para atraer talento es otorgar beneficios de tipo mas emocional además del sueldo. El enfoque en Wellness y Mindfulness para que los empleados estén bien, es parte importante al tratar de incentivar a las nuevas generaciones.

Además, los jóvenes se sienten más atraídos a empresas que no solo les otorgan compensaciones y beneficios; sino a las compañías con un sentido de responsabilidad social y ambiental. Cuestiones relevantes en la actualidad que las compañías deben aprender a resaltar al intentar atraer nuevos talentos.

Conclusión

Por la falta de talento especializado las propias empresas han tenido que echar mano de otras organizaciones especializadas y centros de capacitación para formar o incluso reemplazar a sus colaboradores. Pero esto es sólo una medida desesperada que no podrá seguirse implementando por mucho tiempo.

La industria de la tecnología seguirá digitalizándose, el mundo seguirá incorporando elementos tecnológicos acelerados para crear mayor eficiencia. Existen grandes retos pero también grandes oportunidades para ser mas creativos e innovadores en la industria de los centros de datos. Debemos volver a incentivar a la gente a ser parte de esta industria, enseñarles lo atractiva que resulta en cuestión profesional.