Sistemas de Supresión
Sistemas de extinción para Data Centers:
Los Data Center son centros acondicionados para el almacenamiento y procesamiento de información. Generalmente desde su construcción, una serie de factores de seguridad son tomados en cuenta para asegurar la infraestructura y el contenido que bajo la misma será alojado.
El objetivo es, minimizar la posibilidad de un incendio.
Actualmente se encuentran muchas formas de extinción de incendios específicas para este tipo de lugares, se busca que, en caso de emergencia, el daño del equipamiento e información alojada en ellos sea el mínimo posible. Por una parte, se persigue extinguir el fuego, por otra, que el proceso de extinción no dañe los equipos y la información almacenada en ellos.

Tipos y Características:
El sistema de Supresión, esta formado por dos subsistemas. El sistema de detección, que se encarga de la detección del evento, de ordenar al sistema de extinción que se active y por último, el monitoreo de la situación para reactivar la actividad del centro con la mayor brevedad posible.
Las tecnologías disponibles se pueden agrupar en 3 tipos:
Agentes licuados:
Gases fabricados en laboratorios que se encuentran en estado líquido dentro de sus envases presurizados.
Agentes inertes:
Gases naturales envasados en estado gaseoso y que son auto presurizantes tales como: (nitrógeno o argón).
Agua nebulizada:
Pequeñas gotas que se utilizan para atenuar ambos, fuego y calor.
La tecnología mas utilizada es por medio de Agentes licuados. Algunos de los gases mas utilizados son:
- FM 200
- ECARO 25
- NOVEC 1230
- INERGEN
