La firma de inteligencia de mercado IDC asegura que para 2023, existirán en la esfera de datos global 103 mil millones de terabytes de información; la mayoría de los cuales se almacenarán en la nube.
Además, para este mismo año se espera que el 30% de todos los sistemas de TI en los centros de datos de las empresas ejecutarán servicios públicos de nube.
Frank Genes, Vicepresidente Senior y Analista jefe de IDC afirma que en 5 años incrementará la información en la nube al doble de lo que lo hizo durante los últimos 10 años. No obstante, esta gran cantidad de información puede resultar muy difícil de manejar para las compañías; razón por la que será fundamental administrar los datos en la nube de manera eficiente.
Más allá del respaldo en la nube
Aunque el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en la nube es un método barato, esto ya no es suficiente para los negocios. La gestión, administración y análisis de estos datos son sólo algunos ejemplos de los nuevos usos que tienen que integrarse a este servicio.
Jim Donovan, Vicepresidente Senior de Productos de Wasabi, compañía proveedora de almacenamiento en la nube; reconoce que aunque las copias de seguridad y la recuperación de datos constituyen actualmente gran parte del uso de la nube, se está generando un cambio en el mercado.
La gestión de datos en la nube involucra copias de seguridad, recuperación, análisis y DevOps entre otras tantas funciones clave. Compañías como Actifio, Veeam, Commvault, Rubrik y Cohesity están apostando a estos nuevos servicios para ofrecer una solución a las demandas actuales de información.
Extraer datos de la nube
Aunque una de las funciones clave de la nube consiste en devolver o extraer datos, esta función resulta demasiado costosa. Al respecto, Wasabi ha logrado sobresalir entre los proveedores de almacenamiento cloud al no cobrar por la salida de datos.
Como Wasabi, los grandes proveedores de almacenamiento deben ofrecer mejores soluciones para esta función, pues de lo contrario, correrán el riesgo de perder mercado. AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Plataform son sólo algunas de estas grandes compañías que podrían volverse obsoletas si no atacan a tiempo este problema.
La búsqueda de beneficios con la nube híbrida
Actualmente, empresas de todo el mundo se están beneficiando de utilizar múltiples nubes para aprovechar las mejores capacidades y funciones de cada una de ellas. Los clientes están buscando la mejor manera de implementar una plataforma de nube híbrida, aunque su madurez no se encuentra aún donde debería estar.
Se estima que al día de hoy, todas las grandes empresas combinan la infraestructura local y la nube para obtener los mayores beneficios posibles.
“La industria está comenzando a reconocer la importancia de tener una estrategia de nube híbrida”, afirma Phil Buckellew, Gerente General de IBM Cloud Object Storage.
Pensar más allá
Para una óptima salvaguarda de su información, las compañías deberían seguir La regla 3-2-1 de copia de seguridad. Esta regla requiere tres copias de datos en dos medios diferentes y una ubicación de almacenamiento fuera del sitio.
Una alternativa a la nube que se está posicionando últimamente es la cinta. Debido a que se encuentra fuera de línea es inmune al ransomware y la capacidad de la cinta aumenta cada dos o tres años con el lanzamiento de una nueva versión de LTO. El LTO-8 actual proporciona una capacidad comprimida de 30 terabytes (TB) en un solo cartucho.
Este resurgimiento de la cinta no deja un lado algunas importantes dificultades a considerar. La mayor de ellas, el gran tiempo que toma recuperar los datos de un cartucho en comparación a otras formas de almacenamiento.
No obstante, cada empresa tendrá que evaluar las medidas de seguridad que mejor se adapten a sus necesidades, pues aunque el tiempo puede ser un factor importante, no olvidemos que el ransomware se ha vuelto cada vez más común en esta era digital.
Si una compañía se convierte en víctima del ransomware, resulta una mejor alternativa invertir un largo tiempo en recuperar la información de una cinta, a no recuperar nada de la nube en absoluto.