(55) 3480-9602 ventas@en-red.mx

¿Puedes imaginar un mundo sin computadoras, smarthpones o internet?

Resulta bastante imposible creerlo, dado que en el mundo actual el campo de las Tecnologías de la Información ha traído importantes avances en los negocios, comunicaciones, entretenimiento y estilo de vida en general.

La tecnología ha logrado borrar líneas territoriales para conformar una aldea global en la que todos estamos conectados y en la que todos competimos con el resto del mundo.

México debe hacerse un lugar en esta aldea para lograr ser competitivo a nivel global como un país con muchos recursos que ofrecer al resto del mundo. Para esto, las empresas mexicanas se enfrentan a 4 grandes desafíos tecnológicos:

1. Modernización de los Data Centers

Muchas compañías suelen ver la inversión en tecnología como un gasto y no como una prioridad. La relegan a un segundo plano y se enfocan a resolver la operación del día a día.

Sin embargo, la inversión en tecnología para mantener una infraestructura moderna es de vital importancia para satisfacer las nuevas demandas de la era digital.

La inversión en TI es un diferenciador y un indicador de productividad. El costo de quedarse atrás siempre es mayor.

2. Velocidad de respuesta

De la mano de la modernización e inversión en infraestructura, viene la capacidad de cualquier industria para responder y adaptarse a un mercado en constante cambio.

Para seguir siendo competitiva, toda empresa debería poder ofrecer alternativas a las demandas actuales, pues lo que hoy funciona, mañana podría ser obsoleto. La tecnología está en constante cambio y del mismo modo tendrían que estarlo las empresas.

3. Estrategia de conectividad

Piensa en cómo utilizas tu smarthpone cada día. Al igual que tú, millones de personas alrededor del mundo generan una exorbitante cantidad de datos. Esto ha provocado que la demanda de almacenamiento y transmisión de datos crezca exponencialmente con el paso del tiempo.

No cualquier estructura de redes y comunicación es capaz de satisfacer esta demanda de forma ágil, consistente y segura. Por esta razón, todas las empresa debería aspirar a crear una buena estrategia de conectividad.

4. Seguridad tecnológica

Las demandas emergentes del mundo digital también traen consigo riesgos. La fuga de información es uno de estos riesgos, que cuestan a las compañías millones de dólares anualmente. No podemos hacer demasiado hincapié en la importancia de mantener la información de tu empresa y de terceros correctamente resguardada. Una infraestructura tecnológica correcta, es la mejor medida de protección que puedes implementar; sin olvidar darle mantenimiento constantemente.

El cambio como la mejor estrategia de las empresas mexicanas

El gran secreto para que las empresas mexicanas logren superar estos desafíos tecnológicos  para abrirse paso en este mundo digitalizado es el cambio. Escuchar a los clientes, al mercado y tomar en cuenta sus necesidades orillará a los negocios a adoptar nuevas tecnologías, redefinir objetivos, reestructurar áreas y realizar los cambios necesarios para responder a las demandas actuales y futuras.

Más allá del cambio tecnológico dentro de las compañías, el verdadero cambio debe ser de pensamiento. Todos las personas que conforman un negocio, desde el Director General hasta los trabajadores de la planta, deben estar convencidos que el cambio es la herramienta más importante para adaptarse a este mundo digital.

Basta de ver a la tecnología como un enemigo, un gasto innecesario o un atributo meramente para presumir a otros. Es hora de ver la tecnología como lo que realmente es, un sinónimo de productividad, competitividad y rentabilidad.