Obtener una ventaja competitiva en el mercado está fuertemente relacionado con la adquisición de tecnologías para la optimización de sistemas de TI. Estas herramientas bien utilizadas, pueden aumentar la eficiencia y mejorar la agilidad operativa de los negocios al mismo tiempo que ayudan a reducir errores y costos.
Optimizar prácticamente todos los sectores de las empresas es posible con las nuevas tecnologías que están surgiendo en el mercado. Las herramientas que se perfilan para ser las más implementadas a nivel mundial por los negocios que desean mejorar su desempeño son:
1. Intelligent edge
Solución tecnológica que mediante una estrategia inteligente de gestión de datos, permite que las empresas descentralicen el poder computacional para que cada dispositivo sea capaz de procesar de manera local la información generada. Así se reducirá el volumen de procesamiento en el back-end.
2. Intent-based Networking System (IBNS)
Se trata de un software inteligente que actúa como una arquitectura de red intuitiva que puede anticipar las acciones de los usuarios, bloquear posibles amenazas a la seguridad y evolucionar de forma constante para mantener el desempeño de los sistemas operativos optimizados. Aunque apenas está iniciando, se espera que revolucione la tecnología de red.
3. Internet de las Cosas
Tecnología capaz de conectar objetos entre sí para la transmisión de datos y que en la actualidad ha sido implementando por numerosos negocios. Un futuro en el que todos los objetos que nos rodean se conecten unos con otros es la tendencia hacia la que nos movemos.
El IoT puede ser sumamente ventajoso para las empresas al utilizarlo en sistemas de gestión corporativos para que se agilicen resoluciones de problemas, optimizar tiempos de trabajo, disminuir pérdidas de producción y aumentar los resultados del negocio.
4. Machine Learning
El aprendizaje automático consiste en un conjunto de algoritmos creados para tomar decisiones inteligentes mediante el cruce de datos y sin interferencia humana. Es una tecnología que va de la mano de la Inteligencia Artificial.
El Machine Learning puede controlar datos sin las limitaciones de la mente humana para evaluar patrones, evitar errores y agilizar el trabajo minucioso y suceptible a errores.
5. Meganube
Con la existencia de nubes públicas, privadas e híbridas ofrecidas por diversos proveedores y con funciones como servicios de hospedaje, almacenamiento y otros recursos las empresas han optado por dividir sus activos y aplicativos en diversos servicios de nube. De esta forma se ha dificultado la gestión de sistemas de TI.
Por esta razón, ha surgido el concepto de “meganube” que implica la unión de Inteligencia Artificial y Machine Learning para intentar múltiples nubes unificando la gestión de todos los recursos tecnológicos distribuidos entre ellas. De esta forma las empresas aumentaran la eficiencia de sus sistemas de TI al dirigirlos a un lugar más apropiado y seguro.
Estar al tanto de las tendencias tecnológicas, es fundamental para conocer las mejores herramientas que ayudarán a optimizar tu negocio y sus resultados. Con la diversidad de tecnologías que surgen todos los días, será mucho más sencillo que los negocios logren la optimización de aquellos procesos de TI que requieren demasiado personal y tiempo, para que aquellos recursos puedan ser empleados en labores que generen mayor productividad.