Invertir en la última tecnología no siempre es posible por falta de presupuesto, por eso el outsourcing debe ser una opción a considerar.
Soluciones tecnológicas que puedan optimizar los procesos y perfeccionar los negocios ya son accesibles para emprendedores y PYMES. Siendo la tecnología un elemento tan indispensable para el buen funcionamiento de cualquier negocio, adquirir soluciones innovadoras y tecnologías en tendencia ayudan a los negocios a diferenciarse de la competencia y mantenerse vigentes.
Controlar herramientas tecnológicas, realizar sus actualizaciones y backups, garantizar la seguridad de la información y desarrollar software interno no son tareas sencillas o incluso baratas. No todas las empresas pueden cargar con esta responsabilidad y es por eso que optan por la alternativa del outsourcing de TI.
Con este método los negocios pueden disfrutar de todas las funcionalidades de las últimas tecnologías sin la enorme inversión que esto implica. Subcontratar tareas rutinarias de TI permite hacer los procesos de negocio mucho más ágiles y eficaces sin dañar el presupuesto de pequeños negocios.
Beneficios del outsourcing
Uno de los mayores beneficios de optar por outsourcing de TI es que todos los servicios y soportes quedan en manos de profesionales capacitados y entrenados. Otros beneficios incluyen:
1. Bajos costos
La inversión al contratar outsourcing es menor que si tu negocio asumiera los costos de herramientas tencológicas, profesionales, infraestructura, hardware o software. Las empresas podrán disfrutar de todos los beneficios de las nuevas tecnologías pagando solo lo que utilizan y sin una enorme inversión.
2. Flexibilidad
Subcontratar servicios tecnológicos te da mayor flexibilidad para hacer actualizaciones y adaptaciones en la infraestructura de TI de acuerdo a las necesidades que se vayan desarrollando con el paso del tiempo. Por el contrario, las empresas con desarrollos propios se enfrentan al problema de software desactualizados que pueden llega a ser obsoletos.
3. Actualizaciones
Las herramientas tecnológicas como software y sistemas requieren de constantes cuidados y actualizaciones por personal profesional y capacitado. Un error en estas actualizaciones o la falta de estas pueden volver la infraestructura vulnerable a ciberataques. Con el outsourcing no tienes que preocuparte por estas vulnerabilidades ya que el proveedor de TI se cerciora de que todo funcione correctamente.
4. Soporte
Además el proveedor del servicio cuenta con el servicio de soporte técnico en cualquier momento. Con esto evitas periodos de indisponibilidad y pérdidas para tu negocio sin preocuparte por un solo detalle. El funcionamiento de tus sistemas queda resguardado por los servicios profesionales de tu proveedor.
5. Eficiencia, agilidad y calidad
Al no preocuparte con los temas tecnológicos tu equipo podrá enfocarse en sus tareas y ser mucho más productivo . Los servicios de outsourcing hoy en día ofrecen soluciones ágiles y eficientes que se adaptan a cada negocio para resolver problemas en tiempo real y así mejorar la calidad del servicio y de la empresa en general..
6. Personal calificado
Todo el personal del área interna de TI de cualquier compañía necesita recibir constantes capacitaciones para perfeccionar sus habilidades y adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos y amenazas. Al subcontratar las empresas se ahorran esta labor y tienen a los mejores y más calificados profesionales a su disposición.
7. Mayor seguridad
Cada vez se procesan y almacenan una mayor cantidad de datos de forma más acelerada. Esto requiere mejores y más rápidas soluciones, así como políticas de seguridad mucho más actualizadas. Con el outsourcing tendrás a tu disposición sistemas de protección monitoreados y actualizados que se encargan de eliminar las mayores amenazas para los sistemas corporativos.
Si tu negocio necesita renovarse pero no cuentan con el presupuesto suficiente para invertir en tecnología, el outsourcing en servicios de TI es una gran alternativa para delegar esta importante labor a profesionales en el campo, y así enfocarte en otros temas. Hacer un análisis detallado de tus necesidades, es el primer paso para conocer las áreas de oportunidad en las que un proveedor capacitado puede ayudarte para hacer más eficiente y productivo tu negocio.