(55) 3480-9602 ventas@en-red.mx

La infraestructura tecnológica, aunque una ventaja competitiva importante, representa también una fuerte inversión para las compañías. Para hacerse de los últimos avances tecnológicos y mantenerse al día, las empresas deben considerar cuál es su mejor opción financiera; siendo los esquemas más comunes los servicios de financiamiento y el arrendamiento.

Financiamiento

Al ser una parte fundamental para el crecimiento de cualquier empresa y que contribuye directamente al desarrollo del país, los proyectos de TI suelen financiarse por diversos organismosOrganismos gubernamentales ofrecen fondos de financiamiento a tasas muy competitivas; por su parte, los bancos y algunas empresas proveedoras de tecnología cuentan con opciones de financiamiento.

Es así como invertir en proyectos de TI se ha convertido en una inversión de capital para el desarrollo del negocio, o como un inversión a largo plazo.

Arrendamiento

Consiste en hacer uso o aprovechar temporalmente equipo de TI a cambio de cierta cantidad de dinero. Empresas integradoras de tecnología y fabricantes ofrecen este servicio a todo tipo de empresas. Los contratos de arrendamiento se suelen fijar por periodos determinados de tiempo y pueden llegar a incluir una cláusula en la que el arrendatario puede adquirir el equipo por una fracción de su costo.

Es un esquema principalmente utilizado por proyectos de gobierno, en los que el presupuesto para inversión en tecnología suele ser muy bajo y de difícil acceso. Otra razón por la que el arrendamiento es tan común en el sector gobierno, se deba a que el periodo por el que se fijan los contratos coincide con el del término del gobierno. De esta forma cada gobierno es libre de elegir si desea extender el contrato, adquirir la tecnología o buscar un nuevo proveedor.

A diferencia del financiamiento donde hay inversión de capital, el costo de arrendamiento es un costo operativo para la empresa.

Factores a tomar en cuenta

Para poder tomar la mejor decisión para tu empresa es importante que hagas un análisis de los siguientes puntos:

  1. Prioridades financieras de la empresa. ¿Cuál es la estrategia fiscal de la compañía? ¿Inversión de capital vs gastos de operación?
  2. Ciclo de vida de la tecnología a adquirir. Considera que hay tecnología que sólo tiene un tiempo de duración de 2-3 años y otra que puede durar mucho más. El tiempo de vida puede ayudarte a determinar el esquema financiero. El plazo de un crédito debe ser igual o menor al tiempo de vida de la tecnología a comprar; mientras que los contratos de arrendamiento funcionan para ciclos de vida cortos y su renovación puede ser muy ágil.
  3. Tasas y plazos de crédito. Revisa detenidamente si la tasa que te otorgan es la mejor del mercado, si cuentas con opciones de refinanciamiento, cuales son las penalizaciones por pronto pago, y todos los requisitos que se estipulan en tu contrato.
  4. Costo total del contrato. Hay casos en los que arrendar puede ser incluso más caro que comprar la tecnología.
  5. Otros factores. Dependiendo del tipo de proyecto de TI a implementar, su objetivo, si es posible monetizarlo, etc.
  6. Retorno de inversión. Analizar si el beneficio será mayor al costo de inversión y el tiempo que tomará recuperar la inversión.

Tomar una buena decisión implica analizar todos estos factores para entender las necesidades tecnológicas de la empresa, así como su capacidad financiera; siempre en busca del crecimiento y los mayores beneficio de la compañía.

En EnRed, nos encargamos de determinar y habilitar la opción de financiamiento o arrendamiento más conveniente para cada uno de tus proyectos, evitando que el tema presupuestal se convierta en una barrera para el crecimiento de tu empresa. ¡Acércate a los expertos!