Diversos factores intervienen durante todas las etapas del ciclo de vida de un centro de datos. La manera en la que se organicen y utilicen determinará el éxito del proyecto.
En la construcción y desarrollo de un centro de datos intervienen varios actores, los más comunes suelen ser el propietario de la empresa, una firma de arquitectos, los consultores e integradores de TI, el personal de facilities, el contratista general y los fabricantes del equipo.
La buena comunicación y coordinación de todos estos personajes durante todo el ciclo de vida de un centro de datos determinará el éxito del proyecto. Futuros riesgos y complicaciones pueden evitarse si desde las etapas más tempranas del proyecto se logran coordinar todos los involucrados.
La vida de un centro de datos se divide en 5 etapas:
1) Etapa de planeación
Aunque es la etapa más corta, no deja de ser la más importante de todo el proyecto, pues de ella dependen el desarrollo de las siguientes etapas. La planeación puede durar menos de tres semanas y consiste en detallar los procesos, asignar los recursos y establecer tiempos. Definir correctamente los requerimientos del data center en cuestión de capacidad y planificación a futuro, ayudará a evitar gastos innecesarios y perdida de tiempo en las etapas venideras.
2) Etapa de diseño
Aquí, el trabajo de planificación de la primera etapa cobra vida en diseños tangibles como esquemas detallados, simulaciones y planos de construcción. Habiendo realizado una buena planeación, la etapa de diseño se agilizará considerablemente con cambios y ajustes mínimos. De esta manera su duración total será de 4 a 16 semanas.
3) Etapa de construcción
La integración de los sistemas y la calidad de la infraestructura del data center son las prioridades de esta fase. Garantizar la calidad de todos los componentes así como identificar posibles riesgos es esencial para poder iniciar con la siguiente etapa. Finalizadas las pruebas al data center y cumpliendo con los acuerdos iniciales del proyecto, el propietario recibirá el certificado de finalización por parte del equipo de construcción.
4) Etapa de operación
Se trata de la etapa más larga y costosa del ciclo de vida de un data center. Con una duración promedio de 10 a 20 años, servidores, equipos de red y otros activos de TI vivirán en la infraestructura construida bajo condiciones ideales de seguridad, espacio y temperatura para poder trabajar al máximo de su capacidad.
5) Etapa de evaluación
Con el centro de datos ya en funcionamiento, es momento de darle paso a la etapa de evaluación. Para asegurar el correcto desempeño y buen estado de los componentes es necesario realizar evaluaciones periódicas, por lo menos dos veces al año.
La complejidad alrededor del ciclo de vida de un centro de datos debe estar soportada por un grupo de expertos que consiga comunicarse y colaborar efectivamente en la planeación, diseño, construcción, operación y evaluación del proyecto. Lograr que todos los involucrados tengan una visión clara de hacia donde camina el proyecto desde el inicio, no sólo ayudará a evitar costosas fallas que puedan prolongar la duración del proyecto; sino que garantizará la fiabilidad y correcto desempeño del centro de datos.