Los centros de datos son una herramienta indispensable para cualquier organización, pues en ellos se concentra toda la información para ejecutar un sinfín de tareas. Mantener su infraestructura en estado óptimo es vital para garantizar la seguridad de la información y, por lo tanto, de la misma empresa.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los datacenters cuando empiezan a crecer las empresas, es que no cuentan con un diseño efectivo y bien planificado, que les permita adaptarse a las necesidades del negocio. Para prevenirlo, hay que tomar en cuenta las mejores prácticas y estándares a nivel mundial desde las etapas de planeación y diseño del centro de datos.
Existen varios organismos internacionales que ayudan a determinar las condiciones físicas y ambientales óptimas de los datacenters. La seguridad, la conservación y la temperatura son algunos aspectos que hay que cuidar para mantener un funcionamiento adecuado de los equipos. De esta forma se podrá evitar poner en peligro la continuidad de las operaciones.
Estos organismos dictaminan los estándares, y las mejores prácticas de cómo un data center debe ser diseñado, operado, y administrado de manera óptima. Establecer estándares internacionales es una manera de uniformar criterios. Algunos de ellos son el Uptime Institute, BICSI e EIA. Cada una de estas instituciones establece sus propios parámetros de referencia; pero al final, el objetivo es el mismo: Tener un data center seguro, eficiente y funcional.
Uptime Institute y el estándar TIER
El Uptime Institute es el organismo internacional más importante, que dictamina los estándares, y las mejores prácticas para centros de datos. Esta institución ideo el estándar Tier que establece 4 categorías, en función del nivel de redundancia de los componentes que soportan el datacenter.
El “Datacenter Site Infrastructure Tier Standard: Topology” , determina 4 niveles o Tiers que definen/miden el tiempo de disponibilidad de un data center. Se clasifican como I, II, III o IV y son incrementales; lo cual quiere decir que para clasificar a Tier II, primero se debe ser Tier I y así sucesivamente.
Los requerimientos de cada Tier toman en cuenta la susceptibilidad a interrupciones planeadas o no planeadas (nivel de disponibilidad), la alimentación eléctrica, el enfriamiento, los componentes redundantes, entre otros. Dependiendo de las necesidades de tu negocio podrás determinar el nivel de Tier adecuado para construir tu datacenter.
El estándar ANSI/BICSI 002-2014
BICSI es una asociación global que impulsa la comunidad de tecnologías de la información y la comunicación. De la mano del American National Standars Institute (ANSI) creó una norma que se considera la base para el diseño de centros datos en todo el mundo.
Su objetivo es proporcionar requisitos, directrices y mejores prácticas aplicables a cualquier centro de datos. Cubre aspectos generales de planeación diseño, protección y mantenimiento para construir un datacenter, los clasifica por clases y ofrece certificaciones.
El estándar ANSI/TIA 942-A 2014
Aprobado por la Telecommunications Industry Association (TIA) y el American National Standars Institute (ANSI), este estándar provee una serie de recomendaciones y directrices para el diseño e instalación de infraestructuras de datacenters. Sus lineamientos fueron creados para clasificar los subsistemas de infraestructura en función de los distintos grados de disponibilidad que se pretende alcanzar.
¿Por qué apegarse a estos estándares internacionales al construir un datacenter?
Tener un data center diseñado bajo estándares internacionales, es poner en práctica acciones que han probado ser exitosas para garantizar los niveles de servicio, lo que se traduce en confiabilidad para cualquier negocio.
Seleccionar a un proveedor calificado para diseñar el data center de tu negocio es de vital importancia para asegurar el bienestar de tus información y tu compañía.
En EnRed, contamos con la certificación ATD (Accredited Tier Designer) del Uptime Institute, que nos respalda como diseñadores calificados de Tiers. Esto, aunado a nuestros años de experiencia en el manejo integral de soluciones de TI, garantiza que la construcción de un datacenter apegado a los requerimientos y necesidades de tu negocio.
¿Quieres saber más de cómo construir un datacenter apegado a los lineamientos internacionales de diseño? Ven, y ¡acércate a los expertos!