La transformación digital se ha convertido en una prioridad para todo negocio en la actualidad, ya sea buscando modernizaciones básicas como la inclusión de internet o el almacenamiento en la nube, hasta servicios más complejos como la implementación de inteligencia artificial para lograr la eficiencia operativa.
Podemos afirmar que para los negocios, la digitalización es un proceso de gran importancia que les permite mantenerse a la vanguardia. Sin importar el ritmo con el que se lleve a cabo esta transformación, no debemos olvidar que aunque la tecnología juega un papel primordial, no es el único elemento de transformación para los negocios.
Una cultura de transformación en la que los empleados se encuentren capacitados para trabajar con nuevas tecnologías que puedan mejorar su eficiencia es otro aspecto indispensable.
Además, antes de realizar cualquier implementación es importante comprender los procesos, objetivos y aspiraciones de la empresa, así como de cada uno de sus departamentos. Al final del día se trata de adoptar tecnologías que creen eficiencias operativas y mayores ganancias. Adoptar tecnología por el simple hecho de que esté disponible no aporta nada a los negocios. La mejor estrategia de cualquier empresa moderna debe consistir en navegar la marea tecnológica sin dejarse arrastrar por ella.
Accenture un caso de éxito en transformación digital
Una buen ejemplo de esto es la forma en la que la firma de consultoría Accenture ha utilizado la nube.
En un lapso de tan sólo tres años, esta prestigiosa empresa logró expandir su huella en la nube de un 9% a un 95%. Siendo una compañía multinacional de servicios profesionales encargada de brindar servicios de estrategia y consultoría sobre transformación digital, tecnología y operaciones para grandes clientes corporativos, Accenture recurrió a la nube para satisfacer sus requerimientos.
Habiendo adoptado AWS, para más adelante agregar Microsoft Azure y Google Cloud Platform, Accenture ahora cuenta con una estrategia de múltiples nubes que incorpora tres plataformas de nube pública en su propia plataforma.
“El uso de un enfoque de múltiples nubes nos permite satisfacer mejor las necesidades dentro de mercados específicos, al mismo tiempo que identificamos los costos y las características que mejor se ajusta a los requisitos de nuestros clientes”. afirmó Merim Becirovic, Director General de Accenture.
Por si fuera poco, la consultora agregó recientemente a su estrategia ineligencia artificial y análisis avanzados como modelos predictivos. De esta forma ha dejado atrás las funciones de informes en silos y hojas de cálculo que tomaban demasiado tiempo y esfuerzo.
La transformación digital de Accenture ha logrado que la capacidad de análisis se incrementara un 25% en el último año. Todo gracias a los informes y análisis digitales que ayudaron a impulsar cambios importantes en la forma en que opera la fuerza laboral de toma de decisiones de a compañía.
Herramientas de colaboración
Otra importante aplicación tecnológica que realizó la compañía fue la inclusión de Microsoft Teams que funge como una importante herramienta social y de colaboración que estimula la fuerza de trabajo digital entre los empleados.
De forma mensual se envían 40 millones de mensajes instantáneos y se descargan aproximadamente 365,000 documentos de un repositorio central interno en Accenture. Esto se traduce en un importante ahorro de tiempo y recursos para que los empleados puedan realizar otras actividades de valor agregado.
Así como Accenture adoptó diferentes avances tecnológicos para mejorar sus procesos y hacer las tareas de sus empleados mucho más sencillas y eficientes, el resto de las compañías, sin importar su tamaño, ubicación o número de empleados pueden beneficiarse de la tecnología sabiéndola implementar correctamente.
La transformación digital no debe verse como una adquisición de herramientas sino como un proceso que busca eficientar tareas y brindar soluciones en tu negocio. El cambio es desafiante y toma tiempo pero los beneficios pueden durar varios años si se realizan un correcta identificación de las necesidades del negocio, una correcta implementación de la tecnología y un constante mantenimiento y actualización de los servicios digitales.